Estos son algunos números, estadísticas y curiosidades que vale la pena tener en cuenta antes de que ruede la pelota en el Atanasio.
El segundo semestre del año en el fútbol profesional colombiano está llegando a su fin. Atlético Junior ya se quedó con la Copa Águila, Atlético Bucaramanga se proclamó campeón del Torneo Águila y el pasado fin de semana se pudieron conocer los dos finalistas del único certamen que aún se mantiene en actividad: la Liga Águila.
Tras una fase inicial de todos contra todos muy emotiva, unos agónicos cuartos de final y unas semifinales de infarto, finalmente Atlético Nacional y Atlético Junior se han quedado con los cupos que le permiten disputar la estrella navideña en este 2015. Los tradicionales equipos de Barranquilla y Medellín, respectivamente, solo piensan en quedarse con el título y es por eso que vale la pena repasar algunos números, estadísticas, datos y curiosidades antes de que se dispute el partido de vuelta. Te dejo con el listado.
Atlético Junior volvió a derrotar a Atlético Nacional, luego de cuatro partidos sin hacerlo en liga (1E 3P).
El Verdolaga no cae como local ante el rojiblanco en liga desde noviembre de 2005, y esa fue la única victoria del Junior ante Nacional en los torneos cortos.
El cuadro antioqueño ha ganado nueve de sus últimos 12 partidos ligueros como local ante los atlanticenses, empatando los restantes tres.
Los dirigidos por Alexis Mendoza han ganado la mitad (6) de sus partidos como visitante en el Finalización (incluyendo partidos de playoffs), perdiendo solamente en cuatro oportunidades.
Los conducidos por Reinaldo Rueda han ganado 10 de sus 12 partidos como local en el torneo (incluyendo partidos de playoffs); anotando en 11 de esos partidos en casa y manteniendo su valla invicta en nueve (1E 1P).
Jefferson Duque ha anotado 12 de los 25 goles como local de Atlético Nacional en este torneo, pero los últimos cinco goles Verdolagas en casa fueron anotados por jugadores distintos: Duque, Chará, Moreno, García y Murillo.
Roberto Ovelar, autor del primer gol en la final de ida, ha marcado además los últimos dos tantos de los Rojiblancos en condición de visitante en este torneo, ante Tolima y Santa Fe.
Las 3 finales en torneos cortos entre Nacional y Junior cerraron en Medellín (2004, 2014 y 2015), cada uno ganó una vez y ambas fueron desde el punto penal.
El Atanasio Girardot verá la vuelta olímpica número 19 de la Liga colombiana, siendo el tercero con más títulos tras el Pascual Guerrero, que suma 22 y El Campín.
Cuatro de las últimas 5 finales de la Liga terminaron en Medellín: 2013 Nacional vs. Cali; 2014 Nacional vs. Junior; 2015 Cali vs. DIM y Nacional vs. Junior.