Wilder Medina ha vuelto a ser noticia en el fútbol colombiano. Tras varios meses en el anonimato, el ex-atacante antioqueño concedió una entrevista al ‘Gol Caracol’ para repasar su carrera profesional. Estas fueron las palabras de Wilder:
LOS HINCHAS RIVALES
«Me decían que era un chirrete, un marihuanero, en muchos estadios me coreaban eso. Pero yo nunca me fumé un bareto para jugar al fútbol. En mis días libres me fumaba mi bareto, me escondía de la gente para hacerlo y me encerraba.
Pero bueno, ahora ando con la frente arriba, con mi sonrisa, feliz de poder mirar a las personas a la cara. Mostrando que sí se puede salir de eso. Mostrico, uno no nació con eso del consumo pegado, ni de por vida. Entonces fui capaz de salir de eso».
PROBLEMAS DE DROGADICCIÓN
«Lo que pasa es que cuando uno está en el consumo, uno defiende eso a capa y espada. Uno decía, yo lo podía controlar, yo salgo de eso y nada. Podía durar 10 o 15 días juicioso, pero recaía porque sí o porque no, por una tristeza, por una alegría, porque peleaba con la mujer; en fin».
PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO
«Llegar borracho era de una ir a acabar con el gatorade. Para el tufo comía tomate, pan, tomaba un buen café. En Santa Fe era más suave el control, pero en Tolima le dio por llevar el ‘borrachímetro’: sople y sople, y salía positivo, ahí mismo venía el profe Hernán Torres, quien me mandaba a la oficina de Gabriel Camargo. Pero ahí, me iba era a tomar».
INFANCIA DE WILDER MEDINA
«Lo que pasa es que a los 16 años mi papá falta, él se murió. Él era árbitro de fútbol en el Magdalena Medio, era duro, ponía mano dura a sus cosas y después de su partida, al año yo cogí la calles, no tuve quien me contuviera, conocí las pandillas, la droga y empezaron los problemas».
EL DEPORTES TOLIMA
«En Ibagué me perrateaba, me iba a tomar a los bares, llevaba mi bolso con la buena ropa y me metía a tomar, a escuchar salsa. Y por eso el profesor Hernán me decía que me manejara bien, que él no me decía nada porque hacía mis goles; pero que hiciera las cosas mejor por mi familia. Yo ante eso como que decía, que tal yo me ponga juicioso y deje de hacer goles».
INDEPENDIENTE SANTA FE
«Pues a un César Pastrana que creyó en mí como persona, como jugador. Él me decía que jugaba bien; pero que como persona era el doble de valioso. El Presidente siempre estuvo conmigo, el año de suspensión por doping fue tenaz, pero después se volvió para ser campeón de Superliga y goleador, tras estar parado».
AMIGOS DEL FÚTBOL
«El fútbol sí deja plata, deja fama, un estatus, pero amigos muy pocos. Mire que yo no tengo amigos de los que me rodeaban en ese entonces; como ya no tomo trago, no meto droga, como ya no alcahueteo esas cosas, porque yo era el que pagaba todo; pues no conservo la gente que andaba conmigo».